Las dificultades de aprendizaje son un término genérico que se refiere a un grupo heterogéneo de trastornos, manifestados por dificultades significativas en la adquisición y uso de la capacidad para:
Estos trastornos son específicos del individuo, y presumiblemente debidos a una disfunción del sistema nervioso, pudiendo continuar a lo largo del proceso vital. Pueden manifestarse problemas en conductas de autorregulación e interacción social, sin embrago, estos dos últimos hechos por si solos, no constituyen una dificultad de aprendizaje.
Aunque las dificultades de aprendizaje se pueden presentar acompañadas con otras condiciones discapacitantes (por ejemplo déficit sensorial, retraso mental, trastornos emocionales severos) o con influencias externas (como diferencias culturales, instrucción insuficiente o inapropiada), no son el resultado de dichas condiciones o influencias (NJCLD- National Joint Committee on Learning Disabilities- en 1988).
Es importante tener presente que el desempeño escolar de nuestros hijos (as) se encuentra mediado por una serie de factores tales como el entorno familiar, social y escolar del cual hacen parte, por tanto, no siempre el bajo rendimiento académico estará ligado a dificultades de aprendizaje; aunque puede ser un indicador de las mismas.
Es indispensable realizar un diagnóstico médico (psicopedagógico o neuropsicológico, según indiquen los profesionales) que permita realizar un diagnóstico diferencial inicial y también tomar decisiones sobre cómo enfocar el tratamiento, en qué aspectos hay que incidir, qué objetivos iniciales se plantearan y a qué se dará prioridad, generando un plan de acción que comprenda la atención de médicos especialistas y estrategias de apoyo en el núcleo familiar y escolar del niño (a).
Igualmente, debemos tener en cuenta que cuando un niño (a) presenta dificultades de aprendizaje se pueden presentar alteraciones emocionales o comportamentales que pueden derivar de la importancia o frustración que producen estas dificultades en ellos (as) y sus familias, obstaculizando el establecimiento de raciones interpersonales.
|
|
|
Abuso sexual, negligencia, maltrato físico y psicológico y acoso sexual
Ver másSuicidio, depresión, miedo y ansiedad, soledad, obsesiones, problemas alimenticios
Ver más